ÁREA DE OPERACIONES

Hidrografía (HID.)
La Carrera Profesional Técnica de Hidrografía, tiene como objetivo fundamental la investigación científica y la preparación para el ejercicio profesional técnico en el desarrollo de las actividades relacionadas con las ciencias del ambiente en el ámbito marítimo, fluvial, lacustre y antártico con el fin de brindar apoyo y seguridad en la navegación a las fuerzas navales y a los navegantes en general. Se proporciona una información actualizada y eminentemente práctica para planificar, coordinar, supervisar y ejecutar los procedimientos de levantamientos hidrográficos, estudios oceanográficas, elaboración de cartas y publicaciones náuticas, fotogrametría, sistemas de información geográfica, instalación y mantenimiento de ayudas a la navegación, utilizando los equipos, instrumentos y herramientas tecnológicas de la especialidad teniendo en cuenta las normas nacionales e internacionales pertenecientes a las ciencias marítimas y cartográficas.

Practicaje Fluvial (PRA)
La Carrera Profesional Técnica de Practicaje Fluvial, tiene como objetivo fundamental la investigación tecnológica y de innovación y la preparación para el ejercicio profesional técnico en el desarrollo y aplicación de las tecnologías en el ámbito fluvial. Se proporciona una información actualizada y eminentemente práctica para planificar, programar, organizar y dirigir las maniobras de practicaje, pilotaje y transferencia en ríos y lagos de la Amazonía, aplicando normas y dispositivos vigentes; asimismo estará capacitado para realizar supervivencia en mar, ríos y lagos, teniendo en cuenta las normas de bioseguridad, seguridad personal y seguridad naval.

Sensores de Aviación (SEA.)
La Carrera Profesional Técnica de Sensores de Aviación, tiene como objetivo fundamental operar, gestionar, organizar y supervisar Sistemas de Sensores, Sistemas de Comando, Control y Comunicaciones y Sistemas de Guerra Electrónica, instalados en las unidades aéreas, aplicando las técnicas y disposiciones establecidas en la normatividad institucional y a los procedimientos dispuestos en los manuales de operación, para lograr el alistamiento de las aeronaves y de las tripulaciones aéreas de acuerdo a la misión asignada.

Señales (SEÑ.)
La Carrera Profesional Técnica de Señales, tiene como objetivo fundamental la conducción y seguridad en la navegación y la preparación para el ejercicio profesional técnico en el desarrollo y aplicación en el ámbito de la navegación y las comunicaciones visuales nacionales e internacionales. Se proporciona una información actualizada y eminentemente práctica para planificar, coordinar, supervisar y ejecutar la navegación y las comunicaciones visuales nacionales e internacionales utilizando equipos, instrumentos y herramientas tecnológicas de la especialidad teniendo en cuenta las normas y reglamentos establecidos por la Dirección de Hidrografía y Navegación en concordancia con la Organización Marítima Internacional y las condiciones óptimas de seguridad.

Telemática con Mención en Servicio Naval (TEL.)
La Carrera Profesional Técnica de Telemática con mención en Servicio Naval, tiene como objetivo fundamental la investigación tecnológica y de innovación y la preparación para el ejercicio profesional técnico en el desarrollo y aplicación de las tecnologías en el ámbito de las telecomunicaciones. Se proporciona una información actualizada y eminentemente práctica para planificar, organizar, supervisar y ejecutar los procedimientos técnicos de los sistemas de comunicaciones en las Unidades y Dependencias Navales teniendo en cuenta las normas de seguridad de las comunicaciones de las fuerzas Armadas.

Electrónica con Mención en Servicio Naval (ECO.)
La Carrera Profesional Técnica de Electrónica con mención en Servicio Naval, tiene como objetivo fundamental la investigación tecnológica y de innovación y la preparación para el ejercicio profesional técnico en el desarrollo y aplicación de las tecnologías en la especialidad Electrónica, así como planificar, organizar, supervisar y ejecutar el montaje e instalación, mantenimiento y reparación de equipos Electrónicos e informáticos, de los sistemas de telecomunicaciones y sistemas automáticos y de potencia de las Unidades y Dependencias de la Marina de Guerra del Perú, según especificaciones técnicas y aplicando las normas de calidad y seguridad correspondientes.